OLVIDÉ PUBLICARLAS!!!!!!!
CORRECCIONES DE MATEMÁTICAS
SEMANA DEL 11 AL 17 DE MAYO
Matemáticas
Lunes 11 de mayo
Empezamos otra semana. Realizad estas actividades:
- 3’45 x 0’18= 0’621
- 340 x 0’25= 85
- 9’458 x 1000= 9458
- 235’45 : 5= 47’09
- 580’84 : 23= 25’253
- 67’472 : 10= 6’7472
- (3 + 4) x 5 – (18-12)= 29
- 3x(7+5)+2x(19-6)= 62
- 12x(28-23)-3x(9-6)= 51
- (84-44)x15= 600
- 2+(7+4)-2= 11
3/5+6/3= 45/15
Escribe en forma de potencia y calcula su resultado:
- 3x3x3x3=
= 81
- 4x4x4=
=64
Martes 12 de mayo
Páginas 187 y 188 del libro.
Página 187:
1.
a. Rombo. e.
Trapezoide.
b. Trapecio. f.
Trapecio.
c. Cuadrado. g.
Rombo.
d. Rectángulo.
2.
A. Puede ser un trapecio y un trapezoide, pero también puede ser un
rectángulo.
B. Puede ser un trapecio y un trapezoide, pero también puede ser un
rombo.
3.
A. El ángulo que queda, mide 65º.
B. Los ángulos del romboide son iguales dos a dos. Por lo tanto, habrá
dos que midan 110º (cuya suma sería 220º) y, como sabemos que el conjunto de
ángulos debe sumar 360º, tengo que restarle los 220º que ya tengo. El resultado
obtenido, 140º, lo divido entre 2 y me da 70º. Por ello, podemos decir que este
romboide tiene miden 110º (dos de ellos) y los otros dos miden 70º cada uno.
Página 188:
4.
A. Un paralelogramo tiene 4 bases, ya que cada uno de sus lados puede
ser una base.
B. En un paralelogramo hay dos vértices opuestos a una base. Podemos
trazar dos alturas, que tendrán la misma longitud las dos.
5.
La base está en azul y las alturas en morado.

6.
La base menor mide 3cm.
La base mayor mide 6’2 cm.
La base mayor mide 3’2 cm más que la base menor.
La altura mide 2’1 cm.
7.
A.
-El lado del rombo mide 1’6cm.
-Romboide: base (2’5cm) y altura (1’2 cm).
-Trapecio: base mayor (1’6 cm) y altura (1’2cm).
B.
- Cuadrado
azul: Cada ángulo mide 90°.
– Triángulo rectángulo rosa: Es
isósceles, un ángulo mide 90° y los otros dos 45° cada uno.
– Romboide verde: Si el ángulo del
triángulo mide 45°, 180° - 45° = 135°. Por lo tanto, el romboide tiene dos
ángulos de 135° y otros dos de 45°.
– Rombo rojo: Si el ángulo del romboide
mide 45°, 90° - 45° = 45°, entonces,
360° - 45° - 45° = 270°
270° :
2 = 135°
El rombo tiene dos ángulos de 45°
y otros dos de 135°.
– Rectángulo marrón: Cada ángulo mide
90°.
– Trapecio amarillo: Tiene dos ángulos
rectos y uno de 45°,
360° -
45° - 90° - 90° = 135°
El trapecio tiene dos ángulos de 90°, uno de
45° y otro de 135°.
Miércoles 13 de mayo
Debéis realizar los siguientes problemas:
1. En el
huerto de Andrés tienen un depósito con 9.958 litros de agua. Si sacan 474
litros cada día para regar, ¿cuántos litros quedarán al cabo de 15 días?
474 x 15 =7110L sacan en 15 días
9958-7110= 2848L quedan en el depósito
después de 15 días.
2. La casa
rural tiene 3 plantas. En cada planta hay 3 pasillos con 3 habitaciones cada
uno. En cada habitación duermen 3 personas y cada una tiene 3 libros para leer.
¿Cuántos libros hay en total?
3x3x3x3x3=
= 243 libros hay en total.
3. Esther va a visitar las oficinas donde trabaja su tía Blanca.
Primero sube a la 7.ª planta para ver a su tía. Después baja 8 pisos para ir a
la cafetería a desayunar y, desde allí, baja 4 pisos más hasta llegar al
garaje. ¿En qué planta se encuentra la cafetería? ¿Y el garaje?
La cafetería se encuentra en la planta baja o
planta 0 y el garaje se encuentra en la planta -4.
4. La tía
María ha plantado manzanos en dos quintas partes de su huerto, y avellanos en
una cuarta parte del mismo huerto. ¿Qué fracción de manzanos hay más que de
avellanos?
2/5 y 1/4
Tenemos que sacar el denominador común. De 5
y 4, es 20.
8/20 de manzanos
5/20 de avellanos
Ha plantado 3/20 de manzanos más que de
avellanos.
5. María ha
entregado 650 € por un viaje a Mallorca para el próximo fin de semana. Si el
billete de ida y vuelta en avión le cuesta 196’76€, el hotel completo 127’5€ y
el alquiler del coche 98’12 € ¿Cuánto dinero le tienen que devolver?
196’76+127’5+98’12= 422’38
650-422’38= 227’62 € le
tienen que devolver a María.
CORRECCIONES DE NATURALES
Soluciones:
1. Se parecen en que en ambas interviene el oxígeno y los productos
finales de la reacción son distintos de los productos iniciales. Se
diferencian en que las combustiones se provocan con una chispa
y liberan energía después, mientras que las oxidaciones son
espontáneas y no liberan energía.
2. Se ha producido una reacción química. Los productos iniciales y
finales son diferentes. A partir de la reacción del bicarbonato y del
vinagre se produce dióxido de carbono